LACTANCIA MATERNA: ASESORÍA DESDE LA LOGOPEDIA
“Cuando comencé con la lactancia materna, nunca imaginé lo difícil que sería. El dolor en los pezones era constante; sentía grietas y una sensibilidad que hacía que cada intento de alimentar a mi bebé fuera agotador. Además, el bebé no lograba agarrarse bien al pecho, lo que hacía que ambos nos frustráramos. Todo el mundo hablaba de lo natural que era la lactancia, pero para mí, se estaba convirtiendo en un desafío enorme.”
La lactancia materna no solo es una fuente de nutrición esencial, sino que también juega un papel fundamental en el desarrollo del habla y la comunicación del bebé. Desde el nacimiento, el acto de amamantar fortalece los músculos orofaciales, esenciales para la articulación de palabras y sonidos.
Beneficios de la Lactancia Materna en el Desarrollo del Habla
- Fortalecimiento muscular: La succión del pecho ayuda a desarrollar los músculos de la lengua, mejillas y mandíbula, necesarios para el habla.
- Prevención de problemas orales: La lactancia materna puede reducir el riesgo de alteraciones como la mordida abierta o el uso prolongado de chupetes.
- Estimulación temprana: El contacto cercano durante la lactancia favorece la interacción visual y auditiva, pilares clave para la adquisición del lenguaje.
Dificultades en lactancia materna: logopedia como aliada
La lactancia materna es un proceso que aporta innumerables beneficios para madre e hijo, pero no siempre resulta sencillo, pudiendo aparecer algunas dificultades.
La intervención temprana de un logopeda puede ser clave para la identificación y tratamiento de las dificultades relacionadas con la lactancia materna.
¿En qué podemos ayudarte?
- Agarre correcto del bebé: La importancia de una evaluación adecuada para garantizar una succión efectiva.
- Soluciones para el dolor: Cuidados del pezón y prevención de grietas, obstrucciones y mastitis.
- Anquiloglosia (frenillo lingual corto): Esta condición anatómica limita el movimiento de la lengua del bebé, dificultando un agarre efectivo.
- Postura ideal para la madre: Cómo mantener una higiene postural y evitar tensiones innecesarias.
- Asesoramiento para el uso de pezoneras (en caso de ser necesario) y demás utensilios necesarios para la lactancia, y su retirada.
- Apoyo en la relactación: Recuperación de la lactancia tras pausas o interrupciones.
- Reincorporación al trabajo: Cómo crear y organizar un banco de leche para una alimentación continua.
- Destete respetuoso.
- Factores emocionales y psicológicos: La ansiedad, el estrés y la falta de apoyo también pueden influir en la capacidad de establecer una lactancia exitosa.
Cada madre merece sentirse respaldada y comprendida durante el proceso de lactancia materna. Rodearse de especialistas como logopedas garantiza un enfoque profesional y personalizado. La lactancia no es solo un acto físico, sino una experiencia emocional y de conexión, y con el acompañamiento adecuado, las madres pueden convertir estos desafíos en una etapa enriquecedora y satisfactoria.




Reserva tu cita
Puedes contactar o concertar una cita con nosotras mediante WhatsApp.
Haz click aquí para abrir nuestro chat.
¿Crees que podemos ayudaros?